Embalaje industrial de maquinaria y equipos industriales delicados

La maquinaria industrial es uno de los activos más importantes para cualquier empresa. Ya sea que se trate de maquinaria pesada o de equipos más pequeños, es vital que estos equipos sean transportados de manera segura para evitar daños y garantizar un funcionamiento óptimo. Aquí es donde el embalaje de maquinaria industrial se vuelve esencial.

El embalaje de maquinaria industrial es un proceso crucial para garantizar la seguridad y protección de la maquinaria durante su transporte, almacenamiento o logística interna. Por ello, dada la complejidad del proceso de embalaje de maquinaria, se necesita personal cualificado y con experiencia en el manejo de maquinaria industrial para asegurar con total garantía, cada particularidad del mismo.

Proceso de embalaje de Maquinaria Industrial

El proceso de embalaje de maquinaria industrial varía dependiendo del tipo de maquinaria: manual, semiautomática, automática, mecánica, eléctrica, neumática, hidráulica o térmica; y su tamaño: ligera, media o pesada. En general, el proceso consta de las siguientes etapas:

Evaluación inicial de la maquinaria

Previo al abordaje del proyecto, se evalúa las dimensiones de la maquina o máquinas a transportar, su peso y futuras condiciones de su transporte.

Limpieza de la maquinaria

La máquina o máquinas se limpian para asegurar que esté libre de cualquier suciedad o residuos antes de proceder al embalaje.

Desmontaje de la maquinaria

De requerirse, se desmontan las piezas de la maquinaria necesarias para reducir su tamaño y facilitar su transporte. Realizándose una identificación mecánica, eléctrica, neumática o de la índole que se requiera, para su posterior montaje, mediante un procedimiento de etiquetado elaborado por SCHOLPP.

Protección de partes vulnerables de la maquinaria

Se protegen las piezas críticas de la maquinaria para evitar que sufran daños, asegurando especialmente los ejes y partes móviles de la maquinaria para prevenir su movimiento o desplazamiento durante el transporte.

Embalaje Interior

Se implementan las primeras barreras de protección con el objetivo de asegurar la mercancía contra corrosión, abrasión, deslustrado y cargas eléctricas, entre otros agentes adversos; con el objetivo de preservar su conservación en el transporte desde su origen, hasta su destino.

  • Embalaje anticorrosivo VCI  El embalaje anticorrosivo VCI es un tipo especializado de embalaje que se utiliza para proteger la maquinaria y las piezas metálicas durante el transporte y almacenamiento. Está compuesto por una bolsa, película de plástico o papel con compuestos VCI impregnados que liberan un inhibidor de corrosión volátil para formar una capa protectora en la superficie de la maquinaria y las piezas metálicas. Este tipo de embalaje es útil para proteger contra la corrosión en ambientes húmedos o salinos y durante el almacenamiento prolongado. Sin embargo, el embalaje VCI no proporciona una solución permanente contra la corrosión, por lo que se recomienda mantener la maquinaria y las piezas metálicas limpias y secas después de retirar el embalaje VCI, y aplicar un lubricante o revestimiento protector para prolongar la protección contra la corrosión.
  • Embalaje de Aluminio El embalaje de aluminio es un tipo de embalaje utilizado para proteger y transportar productos sensibles a factores ambientales. El aluminio es resistente, ligero y proporciona una barrera de protección contra la humedad, el oxígeno y otros contaminantes, manteniendo las condiciones internas constantes. Este tipo de embalaje aísla por completo los productos de agentes externos como el agua, la humedad, los rayos UV, los ácidos, los agentes alcalinos, la transmisión de oxígeno, los gases, los olores y la decoloración. Para ello, se cierra al vacío con el objetivo de evitar la condensación en su interior.
  • Film termo retráctil El film termo retráctil es un tipo de embalaje utilizado para envolver maquinaria de forma segura y eficiente. Está compuesto por un material termoplástico que se contrae cuando se calienta, proporcionando un ajuste estanco alrededor de la máquina. Es útil para productos que requieren protección adicional contra el polvo y otros contaminantes a la intemperie. A diferencia del embalaje de aluminio, el film termo retráctil no va al vacío y puede producir condensación.
  • Embalaje con espuma El embalaje con espuma es un tipo de embalaje a medida utilizado para proteger productos delicados y frágiles durante el transporte y/o almacenamiento. La espuma se utiliza para amortiguar impactos y vibraciones, y para proporcionar una barrera contra posibles daños. Existen diferentes tipos de espuma, como la de poliestireno, poliuretano y polipropileno, siendo la precisión en el corte y en su ajuste, claves para garantizar la máxima protección.

Trincaje interior de maquinaria

El trincaje interior de maquinaria industrial se refiere a la sujeción de los componentes de la maquinaria en su interior. Esto puede incluir el uso de almohadillas, bloques de madera, cuñas o correas para asegurar que los componentes permanezcan estables durante el transporte.

El trincaje interior es especialmente importante para evitar que los componentes se muevan o choquen entre sí, lo que puede causar daños a la maquinaria.

Embalaje Exterior

Se implementa la segunda capa de protección con el objetivo de asegurar la maquinaria contra daños mecánicos durante el transporte y/o almacenamiento. Proporcionando al mismo tiempo, una forma segura de identificación, almacenaje y/o transporte.

  • Lona protectora La lona protectora es un tipo de embalaje de tejido resistente utilizado para proteger objetos transportados a la intemperie contra la suciedad y la corrosión. Se utiliza frecuentemente como una capa protectora para cubrir la maquinaria en los diversos desplazamientos.
  • Base de madera a medida Las bases de madera a medida se utilizan para proteger productos de vibraciones, ruido y golpes durante el transporte. Están hechas de materiales resistentes como madera contrachapada, tableros de fibra de lana de madera y compensado de madera, y se pueden personalizar para adaptarse a la maquinaria requerida. Las bases de madera a medida son resistentes a la humedad, la corrosión y los golpes, y se pueden personalizar a la medida de la maquina requerida. Incluyéndose apoyos complementarios, cuando la maquinaria no se asienta por sí misma.
  • Embalaje de madera a medida El embalaje de madera a medida es un tipo de embalaje que consiste en la fabricación de cajas y contenedores de madera personalizados para adaptarse a las necesidades y dimensiones específicas de los clientes, independientemente del medio de transporte utilizado. Este tipo de embalaje puede incluir características adicionales como refuerzos, compartimentos internos, cierres de seguridad y más.
  • Estructuras metálicas Las estructuras metálicas son una opción popular para el embalaje de maquinaria industrial debido a su durabilidad, resistencia y capacidad de soportar cargas pesadas. Estas estructuras se diseñan específicamente para adaptarse a las dimensiones y necesidades de la maquinaria que se va a embalar. Algunos ejemplos de estructuras metálicas para embalaje de maquinaria industrial son estructuras de contenedores modulares, contenedores marítimos, embalaje de maquinaria de construcción y de minería, entre otros.

Etiquetado final de la maquinaria

En el embalaje final se colocan etiquetas adhesivas que contienen información importante, como el destino, el remitente y las instrucciones detalladas para su correcta manipulación posterior.

Carga de la maquinaria

Una vez que se ha embalado adecuadamente la maquinaria y se ha llevado a cabo su etiquetado, se procede a su carga en el medio planificado para su transporte. Es esencial garantizar su correcto posicionamiento y trincaje, lo que implica en colocar la carga en una posición que permita una distribución de peso uniforme y minimice el riesgo de desplazamiento durante su transporte.

Trincaje exterior de la maquinaria

El trincaje exterior de maquinaria industrial se refiere a la sujeción de la maquinaria completa en su lugar mediante el uso de correas, cadenas, cables u otros dispositivos de amarre. El objetivo del trincaje exterior es asegurar que la maquinaria permanezca estable y segura en su lugar durante el transporte y evitar que se mueva o se vuelque.

En el trincaje exterior, se deben considerar factores como el peso, las dimensiones y las condiciones del medio de transporte para determinar la mejor forma de sujeción.

Por su complejidad, es importante tener en cuenta que en el embalaje de maquinaria industria se requiere habilidades especializadas y herramientas específicas para garantizar un transporte seguro y sin daños. Por ello, puede confiar en nuestra experiencia en embalajes para el transporte de maquinaria industrial. Nuestro equipo tendrá en cuenta todos los aspectos que afecten a cada componente de su maquinaria durante toda la duración del trayecto, así como las condiciones climáticas que puedan afectarles. Empleando los métodos y embalajes más actuales, así como un procedimiento contrastado a través de nuestros 60 años de experiencia en el sector.

 

No comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *